NOTICIAS -

Trámites para la habilitación sanitaria de una granja avícola familiar

  1. REGISTROS 
  • Certificado de autorización municipal o provincial.
  • Inscripción al RENSPA.
  • Inscripción al RENAF.
  • Inscripción al REPAF.
  1. INTALACIONES
  • Cerco perimetral para aislar las aves de otras especies animales.
  • Los laterales de los galpones deben contar con malla fina para evitar ingreso de aves silvestres.
  • Contar con comederos y bebederos en cantidades adecuadas y distribuidos.
  • Contar con un depósito de alimentos y medicamentos.
  • Contar con un espacio físico para desechar residuos orgánicos y aves muertas.
  1. MANEJO SANITARIO 
  • Lavado y desinfección, contar con un sistema de desinfección del galpón, de los implementos y vestimentas.
  • Al ingreso del galpón tener un sistema de desinfección de calzados.
  • El predio debe estar desmalezado y libre de desperdicios o basuras.
  • Cumplir con el vacío sanitario, mínimo 10 días.
  • Contar con un Programa de Control de Plagas, moscas, insectos y roedores.
  • Análisis del agua, realizar cada 12 meses.
  1. CONTAR CON UN LIBRO FOLIADO Para registrar todas las novedades.
  1. CONTAR CON UN VETERINARIO ACREDITADO (oficial o privado).

 

CONTACTO MINISTERIO DE AGRICULTURA FAMILIAR TEL. 376 – 4432501