El próximo 8 de marzo de 2025, en conmemoración del Día Internacional de la
Mujer, se llevará a cabo en Candelaria, Misiones, un encuentro bajo el lema
“Mujeres Rurales: Guardianas del Futuro, Defensoras de las Infancias”, Organizado
por los ministerios de Agricultura Familiar y Derechos Humanos, junto a la
Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes dependiente de
Vicegobernación, y la Dirección de Niñez y Juventud de la Municipalidad de
Candelaria. Este evento reunirá a mujeres de la zona para reflexionar y actuar sobre
los desafíos y fortalezas en su rol en la crianza y protección de niños y adolescentes.
Temáticas del Encuentro
• Avances en el liderazgo de las mujeres: se destacarán los logros
alcanzados en espacios de liderazgo y se analizará la interrelación entre liderazgo,
trabajo y tareas de cuidado.
• Protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes:
se presentarán sistemas y estrategias locales enfocadas en la prevención y atención
temprana para garantizar el bienestar de los más jóvenes.
• Herramientas para la vida: Se abordarán temas como la seguridad
en el entorno digital, proporcionando recursos para prevenir ciberdelitos, y
estrategias para enfrentar la violencia de género, incluyendo información sobre
denuncia y acceso a la justicia.
Además, se realizarán actividades similares en los municipios de Profundidad, 25 de
Mayo, Garupá y Mártires, fortaleciendo la red de apoyo y acción en toda la provincia.
El lema elegido para este encuentro se alinea con el lema oficial de la provincia de
Misiones para 2025: “Año de la Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes
y la Lucha contra el Abuso, la Violencia en Todas sus Formas, los Ciberdelitos…”
Esta coincidencia refuerza el compromiso provincial con la protección de las
infancias y el empoderamiento de las mujeres rurales como pilares fundamentales
para un futuro sostenible y equitativo.
Este encuentro no solo celebrará el papel esencial de las mujeres rurales en la
producción agrícola y la crianza de las nuevas generaciones, sino que también
servirá como plataforma para abordar los desafíos que enfrentan en sus múltiples
roles. Se enfatizará la necesidad de políticas públicas que promuevan su
empoderamiento y bienestar, alineándose con la agenda provincial y fortaleciendo el
tejido social en Misiones.