NOTICIAS -

Las Ferias Institucionales cierran el año con éxito y gran participación

Las Ferias Francas Institucionales, que se llevan a cabo en distintos organismos
públicos, están cerrando el 2024 con un balance sumamente positivo. Con una
recaudación aproximada de $ 45.600.000. Estos espacios jugaron un papel
fundamental en el impulso de la economía local y en el fomento de la
comercialización directa entre productores y consumidores.

Después de una temporada exitosa, las ferias entrarán en receso y reanudarán sus
actividades en febrero-marzo de 2025.

La Feria Franca del Palacio de Tribunales, llevará a cabo el viernes 20 de diciembre,
la última jornada marcando el cierre de la actividad anual. En esta feria participan 8
productores, quienes ofrecen una amplia variedad de productos.

Por su parte, la Feria Institucional del Tribunal de Cuentas, cuenta con 6
productores, celebrará su última jornada el miércoles 18 de diciembre. Este espacio
se consolidó como un valioso apoyo a los emprendedores locales, brindándoles la
oportunidad de mostrar y vender sus productos directamente al consumidor.

La Jefatura de Policía también dará por finalizada su actividad anual el jueves 19 de
diciembre, con la participación de 6 familias productoras. Esta feria es un espacio de
intercambio directo entre los productores y la comunidad.

En cuanto a la Cámara de Representantes, su última feria se llevará a cabo el lunes
9 de diciembre, con la participación de 2 productores. Por su parte, el Centro Cultural
Vicente Cidade, ya realizó su última jornada el pasado martes 3 de diciembre,
cerrando su ciclo de actividades de este año.

Estas ferias no solo han sido una herramienta clave para los pequeños productores,
sino que también se han convertido en un importante punto de encuentro entre la

ciudadanía y el trabajo local. A través de ellas, se ha logrado consolidar una
tradición que refuerza la economía social.
Con el cierre de este ciclo, se marca un hito en la integración entre productores y
consumidores, las instituciones y en el impulso de una economía más solidaria y
sostenible. Al retomar sus actividades en 2025, se espera que estas ferias continúen
creciendo y afianzando su rol como un espacio fundamental para el apoyo al
comercio local.