NOTICIAS -

La Semilla es Memoria, es Herencia, y es Cultura

Organizado el INTA, la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar de la provincia, la SAFCyDT de Nación, el municipio de Puerto Rico,  el Profesorado de Ciencias Agrarias y Protección Ambiental de Capioví y la Red de Agricultura Orgánica de Misiones, se desarrolló  la Feria de Semillas y Encuentro De Ferias y Mercados  Zona Oeste En la localidad de  Puerto Rico.

El evento se realiza  cada año generalmente en el mes de agosto, mes en que se  siembra las distintas especies que crecerán en primavera y verano. Su realización tiene una larga y rica trayectoria en la provincia de Misiones y tiene como objetivo que productores feriantes y público en general  puedan  intercambiar semillas, plantines, saberes y experiencias, fomentar las huertas familiares y comunitarias, la soberanía alimentaria y multiplicar la biodiversidad dentro de las chacras y los hogares misioneros poniendo el eje en el cuidado de los recursos naturales.

De acuerdo a los organizadores las semillas “son parte fundamental de nuestra cultura, las necesitamos como sustento para nuestras familias y para nuestro pueblo. Si las conservamos mantenemos la soberanía, es decir, la capacidad de decidir qué, cuánto y cómo producir nuestros alimentos”.

Contó con la  participación de  la Ministra de Agricultura  Familiar Marta Ferreira, acompañada del Subsecretario de Desarrollo Productivo, Otto Goritz y su equipo técnico, el Intendente Local Federico Neis, Roque Tolosa del INTA y Lucas Lombardo de SAFCyDT Nación,  agricultores, feriantes y público en general de las localidades de Montecarlo, Caraguatay, El Alcázar, Garuhapé, Puerto Rico, Capioví, Ruiz de Montoya, Jardín América, Aristóbulo del Valle. Posadas y Esperanza.  Quienes  intercambiaron semillas, guías, estacas, ramas, mudas o plantines que permitirán  la multiplicación de plantas.