NOTICIAS -

Garantizando derechos: Proyecto Mujeres en Contextos de Ruralidad

El Ministerio de Agricultura Familiar celebra la sanción de la Ley Mujeres en Contexto de Ruralidad, aprobada este jueves por la Honorable Cámara de Representantes de la provincia. Esta ley promueve políticas públicas específicas que garantizan la igualdad en la diversidad de mujeres en contextos de ruralidad, para el acceso efectivo a sus derechos.

Actualmente, las mujeres en zonas rurales enfrentan desafíos y desempeñan un papel vital en el desarrollo de sus comunidades. Desde la falta de acceso a servicios básicos hasta la persistencia de estereotipos de géneros arraigados, es imperativo implementar esta ley que garantiza políticas públicas específicas para estas mujeres, reconociendo su importancia y promoviendo su empoderamiento.

En este sentido, el gobierno de la provincia de Misiones ha implementado diversas políticas públicas que llegan a un amplio sector rural. Un ejemplo es el Programa Mujer Rural, que promueve el liderazgo y la soberanía alimentaria. Además, el programa «Rosita» permite, en colaboración con el Ministerio de Educación, el acompañamiento a las mujeres rurales para finalizar sus estudios primarios y secundarios.

La importancia de esta ley radica en reconocer la contribución de las mujeres rurales al desarrollo sostenible y promover la igualdad de género. Solo a través de medidas concretas se podrán superar las barreras que enfrentan y construir un futuro más justo e inclusivo.

En resumen, esta ley es un paso crucial hacia la equidad de género y el desarrollo sostenible en las zonas rurales. Por ello, vemos con agrado la contribución de dicha ley, permitiendo ampliar y articular políticas públicas que ponen en valor el papel fundamental que estas mujeres desempeñan y les garantizan oportunidades y servicios para lograr su máximo potencial. La implementación de políticas públicas específicas es fundamental para su plena participación en la sociedad y el ejercicio de sus derechos.