En una acción conjunta entre Agricultura Familiar Misiones, la Municipalidad de
Oberá, el INTA y el área productiva del municipio de Panambí, se realizaron visitas a
productores feriantes que venden sus producciones en las ferias francas de Oberá,
con el objetivo de analizar sus realidades socio-productivas y establecer criterios
técnicos comunes para su asesoramiento.
Durante el relevamiento, se identificaron necesidades y oportunidades en rubros
clave como la producción hortícola, la cría de porcinos, la elaboración de panificados
y derivados lácteos.
También se valoró la diversidad productiva de manera sostenible en cultivos
tradicionales, como la yerba mate, el té y el tabaco, pilares de la economía local.
Uno de los ejes centrales de la jornada fue la gestión del agua, resaltando la
importancia de implementar prácticas que protejan las vertientes y garanticen la
conservación de los reservorios hídricos en las chacras, asegurando así la
sostenibilidad de los sistemas productivos.
En el recorrido participó el subsecretario de Comercialización, Facundo Cuenca,
quien destacó la importancia de respaldar a los pequeños productores: “Estas
acciones buscan fortalecer el desarrollo local, promoviendo alimentos seguros y de
calidad para la comunidad”.
Esta iniciativa continuará extendiéndose a otras localidades, con el objetivo de
consolidar un modelo de producción que fomente el arraigo, la autosuficiencia
alimentaria y el crecimiento de las economías locales.