NOTICIAS -

AGRICULTURA FAMILIAR Y EDUCACIÓN INCENTIVAN HUERTAS EN LAS ESCUELAS

Entusiasmo, aprendizaje y responsabilidad. Son las habilidades que han desarrollado, docentes y alumnos de la Escuela Nº 181 de la localidad de San José,  a la que también se sumaron, docentes de distintas Escuelas del municipio, como ser  la Escuela Nº 70, la Escuela Nº 20 y la Escuela Nº 65.

La jornada de Capacitación teórico /práctico, tuvo lugar el  día lunes 08 de mayo, en el marco del  programa “Huertas Escolares como Recursos Educativos” que llevan  adelante, la Subsecretaría de Desarrollo Productivo, dependiente de la  Secretaría de Estado de Agricultura Familiar y la  dirección de Escuelas con Orientación Productiva, dependiente del Ministerio de Educación.

El principal objetivo  de las capacitaciones y elaboración de huertas en  Escuelas,  es despertar en los alumnos,  la idea de transformarse en protagonistas del cuidado del medio ambiente, que  aprendan a producir alimentos sanos y  a estimular  su capacidad a través de trabajos manuales. Además,  contribuye  al desarrollo individual y social de los alumnos, ya que  es   una poderosa herramienta para mejorar la calidad de la nutrición, la formación de los niños y sus familias en las zonas rurales y urbanas de la provincia.

Durante la jornada, el ing. Leonardo Morzán, desarrolló distintas temáticas entre ellas; diseño de huerta, épocas de siembra y preparación  de almácigos, canteros, riego, abonos orgánicos, tipos de abonos, abono verde de la superficie, asociaciones de plantas, rotación de cultivo, implementación de plantas aromáticas en las huertas, trampas controladoras de insectos, recolección y conservación de semillas.

Cabe destacar que la actividad se llevó a cabo gracias al acompañamiento del Intendente de San José, Jorge Kike Tenaschuk y su equipo de colaboradores.

IMG-20170510-WA0010