El vicegobernador de la provincia de Misiones, el Dr. Carlos Arce, acompañó en la mañana del martes 31 de agosto a una de las celebraciones por el Día Provincial de las Ferias Francas en conmemorarse los 26 años de su conformación en Misiones. El Vicegobernador, Carlos Arce, junto a la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira y el ministro de Ecología, Mario Vialey, recorrieron la Feria dispuesta en la Plaza San Martín donde feriantes de varias localidades ofrecieron sus productos. El evento contó con la presencia especial de; Eugenio Kasalaba y Lucía Petry fundadores de la Feria de Oberá, también estuvo presente, Hipólito Arenas ex-presidente de la feria franca local y José Villasanti actual presidente de feria franca de Posadas. En la jornada feriantes de las localidades de Oberá, Olegario Víctor Andrade, Yacutinga, Gobernador Roca, Cerro Corá, Garupá, Panambí y Posadas, se dieron cita en forma simultánea en las Plazas San Martín y Villa Urquiza, para celebrar el “Día Provincial de las Ferias Francas”, instituido por Ley VI – Nº 164 y festejar el 26 aniversario de las Ferias Francas de Misiones. En la oportunidad, teniendo en cuenta los protocolos vigentes los feriantes expusieron y vendieron sus productos a los vecinos que se acercaron aprovechando los precios y la calidad características representativas de las ferias. También se realizó un breve acto donde se resaltó el trabajo de los productores en nuestra Provincia y cómo supieron organizarse para llegar a la conformación de las Ferias Francas. Hoy dispuestas en 55 municipios que agrupan a más de 3 mil familias y que llegan a la mesa de misioneros y misioneras con calidad y a excelente precio. El Vicegobernador felicitó a productores y productoras y a quienes desde distintos organismos colaboran con las localidades. El funcionario también destacó «el compromiso de quienes producen cada día para que podamos llevarnos a casa, a nuestra mesa, parte del esfuerzo de cada uno de ustedes« y agregó «que ustedes fueron parte indispensable durante la pandemia porque siguieron produciendo«. Para finalizar el Vicegobernador resaltó la importancia «de seguir trabajando por la soberanía Alimentaria, para que consigamos abastecernos los misioneros por misioneros con productos de calidad y a buen precio«, concluyó.
???????????????????????????????? ???????? ???????????? ???????????????????????? ????????????????????????????
La primera Feria Franca nació el 26 de agosto de 1995 en la ciudad de Oberá, en la zona centro de Misiones, de la mano de un pequeño grupo de agricultores familiares, que necesitaban generar una alternativa económica para sus familias que vivían en las chacras, debido a que por aquel entonces el sector agrario de la provincia atravesaba una profunda crisis. En los últimos tiempos las 71 Ferias Francas se volvieron uno de los ejes más importantes de la economía misionera, actualmente los productores han adoptado técnicas para mejorar la producción y poder comercializar productos de forma online, destacando que es un cambio importante después de 26 años. Las Ferias Francas afianzan el camino del consumo sustentable de los productos frescos que ofrecen las chacras misioneras a sus pobladores, de modo que lo que empezó como una iniciativa de un grupo de productores en la ciudad de Oberá hoy genera ingresos económicos para unas 3 mil familias en las más de 71 ferias existentes en la provincia.